Ir al contenido principal

AXE, Dove y Greenpeace

Todos hemos visto esos anuncios de AXE en los que, x hombre atrae a n mujeres, para más tarde descubrir que esa atracción no se debe a otra cosa sino al poder del desodorante AXE. Además, es norma que las mujeres que salen en tales anuncios sean modelos perfectas y llenas de maquillaje. Por lo general, estos anuncios han sido tachados de machistas (y con razón), pero ese no es el tema a tratar aquí. Sin embargo, aquí tenéis uno de los anuncios más escandalosos de AXE.


Visto esto, pasemos al siguiente objeto de nuestro post. ¿Todos conocéis Dove? La marca de cremas y aceites corporales. Bien, Dove llevó a cabo un estudio de tres años que acabó en el 2003, en el que intentaban saber cuantas mujeres se sentían identificadas con las modelos de sus anuncios.
El resultado de tal estudio fue demoledor: solo el 2% de las mujeres se sentían bonitas. ¿Y qué hizo Dove al respecto?
A parte crear un Fondo para la autoestima, organizó una campañana publicitaria llamada Dove Campaign for Real Beauty ("Campaña de Dove por la Belleza Real"), de la cual uno de los eslóganes era "Habla con tu hija antes de que lo haga la industria de la belleza", y aquí tenéis el vídeo:


Desde entonces Dove se convirtió en marca abanderada de las mujeres normales, y se creó su imagen de luchadora contra los estereotipos en la sociedad moderna.

¿Pero adivináis qué pasó? Pasó que Greenpeace vino a decir algo así como "Oye, que está muy bien que os preocupéis por erradicar el machismo y romper con las normas del mundo de la belleza, pero, ¿y qué pasa con los indígenas y orangutanes muertos, y las selvas arrasadas por la industria del aceite de palma que vosotros usáis en vustros productos?"
Y por supuesto, Greenpeace contraatacó con un vídeo, el cuál os pongo a continuación:


¿Y qué pasaría si os dijera que AXE y Dove son la misma marca? En efecto, lo son. AXE y Dove son puras fachas, segmentos de mercado, de la misma empresa: Unilever.

Vamos a ver, no trato de enseñaros quien es el bueno y quien el malo, no. Os muestro esto para qué veáis el importante buen uso de los valores en una empresa, es decir, como los vendes. Además de poder ilustrar el poder del márketing, y las sorpresas que nos da la globalización.


Comentarios