Ir al contenido principal

Duración de la batería en Linux: Cómo optimizarla

Hace poco me he mudado, después de años sin ningún contacto, a Linux. Lo he hecho instalándolo junto a Windows 10, y de momento está siendo una experiencia bastante agradable. Para mi reintroducción en el mundo Linux he escogido Ubuntu Mate, por ser versátil, ligera, bastante personalizable, tener buen soporte (Ubuntu) y ser bonita.
Las razones de mi aventura no son otras que las ganas de experimentar mi reciente aprendizaje de la programación en Linux; esto además, viene apoyado por el hecho de que en programación/análisis de datos/ciencia, se utiliza muchísimo el entorno Linux y debo ir familiarizándome.

Bueno, me dejo de rollos y al grano. ¿No notáis que la batería os dura mucho mucho menos en Linux que en Windows? Esto se debe a que los programadores de la mayoría de distros no se han preocupado mucho de la optimización de la batería y de crear herramientas que vengan con cada distro.

La solución (muy conocida) pasa por instalar tlp. Un programa basado en la línea de comandos que optimiza la batería automáticamente (aunque podemos configurarlo a gusto).
Para instalarlo, nos vamos a la terminal y vamos escribiendo paso por paso lo siguiente:
sudo add-apt-repository ppa:linrunner/tlp
sudo apt-get update
sudo apt-get install tlp tlp-rdw
Si tienes un portátil ThinkPad, necesitas también instalar:
sudo apt-get install tp-smapi-dkms acpi-call-tools

Y finalmente ejecutamos TLP. Solo hace falta hacerlo una vez, pues a partir de ahí se iniciará con cada encendido.
sudo tlp start 
Y ya está, en seguida empezaréis a notar la diferencia.
 
 
 

Comentarios