Ir al contenido principal

¿Quieres ser más productivo? Cambia tus comidas

Hace casi un año empecé a pensar que hay muchas cosas en nuestra vida que "nos quitan tiempo". Una de ellas es cocinar (y comer).
Lógicamente, y antes de adentrarme en lo que os quiero comentar, esto depende de gustos y prioridades en la vida, yo me limito a contar una experiencia.

Se me ocurrió pensar la brillante idea de si había algún compuesto alimenticio dosificado en pastillas o polvo, que pudiera alimentarnos y nutrirnos sin carencia alguna
Encontré varios, entre los que destacaba Soylent (que cachondos, ¿eh?). Unos estudiantes con ganas de ganar tiempo. Más info aquí.

Como ellos no comercializaban en Europa, unos intrépidos emprendedores holandeses aprovecharon la oportunidad y lanzaron en nuestro continente Joylent (ahora y en adelante Jimmy Joy o Plenny shake). 
La composición es prácticamente idéntica. Se trata de unos sobres que contienen el equivalente, en polvo para diluir, a tres comidas diarias. Incluyen hidratos, proteínas, grasas, fibra y todos y cada uno de los minerales y vitaminas que necesitamos tomar cada día; cero azúcar. Información nutricional.
Lógicamente hay varios sabores (Jimmy Joy no tiene sabor neutro, Soylent sí), y la compañías se han lanzado a crear sus respectivos alimentos en formato barritas, preparados especiales para deportistas, etc.
Otra de las ventajas, a parte de ganar en nuestra productividad personal, es que, según el número de sobres que elijas, las comidas te pueden salir bastante baratas, del orden de 1.50 - 1.80€ cada una.

Por último, cabe destacar que ya hay numerosas marcas que comercializan este tipo de productos tanto en Europa como en el mundo, de distintos sabores y precios, para veganos, para deportistas, etc, etc.

Así viene un pedido de Joylent


Llevo casi un año sustituyendo entre un tercio y la mitad de las comidas con estos preparados, y de momento la cosa pinta bien. 
Decir que no recomiendo sustituir toda nuestra dieta por estos polvos, pues los efectos a largo plazo no se conocen; además, hay estudios en ratones que parecen indicar que la completa alimentación con polvos puede inducir a largo plazo a estados permanentes de debilidad, y sobre todo, la falta de continuada de masticación se asocia a problemas cognitivos.


Comentarios