Ir al contenido principal

¿Qué es y cómo se calcula el DPS (Derecho de Suscripción Preferente)?

Cuando una sociedad realiza una ampliación de capital, se crea un "efecto dilución" en las acciones de antiguos accionistas. Es lógico, si tienes 10.000 acciones con un nominal de 5€ (CS = 50.000€), y haces una emisión por valor de 5.000€, los accionistas verán como se diluyen el valor (ahora CS = 55.000€) de sus acciones.
Bien, pues para evitar esto se creó el DPS (Derecho de Suscripción Preferente), que no es otra cosa que ofrecer a los antiguos accionistas el derecho a comprar acciones nuevas a un precio reducido. Esto viene regulado por la LSA (Ley de Sociedades Anónimas).
Consideraciones:
  • Un accionista recibirá tantos DPS como acciones "viejas" tenga
  • X acciones viejas valdrán por una acción nueva
  • El accionista tiene dos opciones:
    • O vende sus DPS a otro interesado en adquirir nuevas acciones a un precio más bajo
    • O ejecuta sus DPS (en este caso tendrá las acciones que ya tenía +  las que compre nuevas)
  • A los antiguos accionistas se les da 1 mes de plazo para que decidan qué hacer. Durante este mes y para tales acciones, existen simultáneamente dos mercados:
    • El MP (Mercado Primario) de la emisión
    • La bolsa normal y corriente, también llamado en este caso, "mercado ex derecho"
¿Cómo se calcula el DPS que el corresponde al antiguo accionista?
Con la siguiente fórmula:
d = (p_0 - p_e - dif) / (n_d + 1)
Nota: Cuando yo pongo un guión bajo "_", estoy indicando un subíndice/subcript, que todos leemos, por ejemplo, como "p sub e" (p_e).
Elementos de la fórmula:
d = el valor del DPS
p_0 = el último precio de una acción antes de la ampliación de capital
dif: diferencias económicas entre acciones nuevas y viejas, dif = DIVIDENDO*(t_d/t_t)
t_d = número de días desde el 1 de enero hasta el día de la ampliación
t_t = número de días del año (normal = 365, bisiesto = 366)
n_d = proporción acciones nuevas/viejas, ejemplo: 1x5 se pondrá como n_d = 5

Ejemplo de cálculo del Valor del DPS
Se va a realizar una ampliación de capital el día 17 de julio de 2018. El precio de cierre de las acciones ha sido de 22,05€ y su diviendo es de 0,80€. Teniendo en cuenta que por cada 5 acciones viejas se habrá 1 nueva, así como que el valor nominal de las acciones es de 9€ y que la emisión se realiza con una PE (Prima de Emisión) del 15%, calcule el valor del DPS.

Datos
p_0 = 22,05€; N = 9€; PE = 0,15*9 = 1,35€; p_e = 10,35€; n_d = 5; div = 0,80€; días hasta ampliación = 198; días del año = 365

Cálculo
d = (22,05 - 10,35 - (0,80*(198/365))) / (5 + 1) ≈ 1,88€ / acción

¿Y cómo se liquidan las operaciones de AC?
Si eres un accionista "viejo", el precio que pagues por una acción (siempre que tengas DPS) será = p_e.
Por el contrario si eres un nuevo accionista, o quieres adquirir más acciones de las que te puedes llevar con DPS, el precio que pagarás será de p_e + d*n_d.
Ejemplo de liquidación con dos casos diferentes, teniendo en cuenta los datos del anterior ejemplo.
A) Antiguo accionista con 1.000 acciones que quiere comprar 500.
1.000 acciones = 1.000DPS
Nº de acciones nuevas que puede adquirir con DPS = 1.000/5 = 200 acciones
liquidación = (-)200*10,35 + (-)300*(10,35 + 1,88*5) = (-) 6.195€

B)  Antiguo accionista con 10.000 acciones quiere comprar 500.
10.000 acciones = 10.000DPS
Nº de acciones nuevas que puede adquirir con DPS = 10.000/5 = 2.000 acciones
Vamos a suponer que los 7.500DPS (= 1.500 acciones nuevas que no va a comprar) que no utiliza, los vende en el mercado.
liquidación = (-)500*10,35 + 7.500*1.88 = (+)8.925€

Siendo ambos antiguos accionistas, vemos que mientras A ha perdido dinero, B ha ganado

Comentarios