Hace poco escribí un artículo en inglés sobre los consejos que yo puedo ofrecer, basados en mi experiencia personal, sobre la gestión del tiempo.
Bien, hace unos años mi vida personal (y académica) era un desastre. Estaba en Bachiller y acabé suspendiendo la mitad de las asignaturas, mi motivación estaba por los suelos... y terminé repitiendo dos veces 2º de Bachillerato.
En cierto momento, harto de mí mismo, me paré a pensar, dije "basta", y decidí tomar las riendas de mi vida, como una persona madura. Empecé a escribir mis pensamientos e ideas, organizar mis objetivos y tareas, utilizar Google Calendar, establecer plazos límite, etc., poco a poco conseguí poner en orden mi interior.
La cosa está en que me automotivé y animé a ser quién yo quería ser y a hacer lo que yo más deseaba.
Me gustaría compartir con el lector algunas pautas y directrices que me he ido creando y utilizo para ser más eficiente y cumplir mis metas.
Bien, hace unos años mi vida personal (y académica) era un desastre. Estaba en Bachiller y acabé suspendiendo la mitad de las asignaturas, mi motivación estaba por los suelos... y terminé repitiendo dos veces 2º de Bachillerato.
En cierto momento, harto de mí mismo, me paré a pensar, dije "basta", y decidí tomar las riendas de mi vida, como una persona madura. Empecé a escribir mis pensamientos e ideas, organizar mis objetivos y tareas, utilizar Google Calendar, establecer plazos límite, etc., poco a poco conseguí poner en orden mi interior.
La cosa está en que me automotivé y animé a ser quién yo quería ser y a hacer lo que yo más deseaba.
Me gustaría compartir con el lector algunas pautas y directrices que me he ido creando y utilizo para ser más eficiente y cumplir mis metas.
- Levántate temprano (aunque seas una persona nocturna). Sí, puede que suene fácil (o no). Hay diferentes tipos de personas, pero la biología es más o menos la misma para todos. No importa a qué hora te vayas a dormir, debes seguir una rutina mañanera: despertarse a la misma hora cada día y seguir un horario para desayunar y/o hacer ejercicio.
- Apunta tus objetivos. (realmente cualquier cosa que te venga a la cabeza). Me refiero a tus objetivos personales, académicos o de trabajo, así como tus pequeñas tareas del día a día. Lo que tienes que hacer hoy y aquello que quieres cumplir en tu vida, todo. Haz listas para seguir tus logros y actividades, date un poco de feedback.
- Utiliza un calendario. Personalmente, utilizo Google Calendar, pero hay muchos servicios y apps por ahí. Podrías (y deberías) utilizar simultáneamente diferentes apps con diferentes utilidades, complementarias, commo Evernote, Trello, OneNote, Keep (en mi caso), etc., hay muchísimas.
- Desgaja tus grandes tareas en otras más pequeñas, y añade estas últimas a tus listas y calendarios.
- Delimita -y define- cada tarea... no, en serio, cada tarea, ¿lo pillas? Pregúntate: ¿cuánto tiempo necesito? ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo? Tampoco te pases y no me malinterpretes, sí, puedes jugar a videojuegos (o lo qu sea), simplemente planea "a las 19h jugaré 1,5h a Battlefield".
- Crea listas del tipo "Hacer mañana/Hacer hoy" . Estas "herramientas" ofreccen una forma simple y efectiva de organizar tus tareas y objetivos a corto plazo. Por ejemplo, cada noche reescribo mi lista "Hacer hoy" con las cosas que tengo que hacer el día siguiente, y el último elemento que me escribo cada día es "Hacer lista de "Hacer hoy"", y ese es el último elemento que marco como hecho cada noche.
- Obligarte puede ser genial, pero evita estresarte, es malo para tu salud y malo par atu eficiencia y motivación.
- Aplica la disciplina a cada aspecto de tu vida, pero deja algo de espacio para la flexibilidad. Me explico, si te invitan a una improvisada fiesta, no te preocupes, así es la vida. Y si has agotado el tiempo asignado a una tarea, déjala y pasa a la siguiente. Aprende de ello y mejórate a ti mismo/a.
Comentarios
Publicar un comentario