Recientemente decidí darle una oportunidad a Arch Linux, pero como no tengo mucho tiempo para estar configurando mediante comandos mil y una cosas, lo hice de la mano de Antergos, que "básicamente" es un instalador de Arch. ¡Y programado por gallegos!
El caso es que, después de instalarlo el Grub y el inicio funcionaban perfectamente, pero Windows 10 no aparecía, a pesar de poder entrar a este desde el Boot menu de la BIOS.
Buscando en internet y, sin comerme mucho el coco pensando en qué significa cada comando, todo hay que decirlo, encontré lo siguiente.
Como os digo, si os muestra que existe el loader de Windows 10, actualizáis Grub y ya está.
Bien, puede ser que, como a mí, os salga un "command not found". Aún no he conseguido saber porqué no acepta tal comando (que, en versiones anteriores de, eso sí, Debian, he utilizado).
Navegando por la web, encontré lo siguiente.
De lo que atrevo a aventurar que mkconfig simplemente genera de nuevo todo un archivo configuración del Grub, y entonces sí que "recoge" Windows.
El caso es que, después de instalarlo el Grub y el inicio funcionaban perfectamente, pero Windows 10 no aparecía, a pesar de poder entrar a este desde el Boot menu de la BIOS.
Buscando en internet y, sin comerme mucho el coco pensando en qué significa cada comando, todo hay que decirlo, encontré lo siguiente.
sudo os-proberCon este comando, debería apareceros Windows en la terminal, y si no lo hace, ya podéis buscar otras soluciones (que las hay).
Como os digo, si os muestra que existe el loader de Windows 10, actualizáis Grub y ya está.
sudo update-grub
Bien, puede ser que, como a mí, os salga un "command not found". Aún no he conseguido saber porqué no acepta tal comando (que, en versiones anteriores de, eso sí, Debian, he utilizado).
Navegando por la web, encontré lo siguiente.
sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
De lo que atrevo a aventurar que mkconfig simplemente genera de nuevo todo un archivo configuración del Grub, y entonces sí que "recoge" Windows.
Comentarios
Publicar un comentario